El número total de laudas que se conservan parecen superar las quinientas, aunque solo una pequeña parte están recuperadas y expuestas al publico. En las paredes de la iglesia hay sillares con las herramientas de trabajo que identifican las laudas gremiales.
Las más antiguas son las laudas gremiales, de entre los siglos XIV y XVI en cuya superficie se observan relieves con símbolos o artilugios que identifican las profesión de la persona enterrada ( carniceros, curtidores, sastres, canteros, carpinteros o marineros, entre otros ). Otras muestran símbolos familiares o marcas que representan de forma simbólica el nombre de la familia a la que pertenecían. Estos signos lapidarios se utilizaban habitualmente por los canteros para identificar los perpiaños que ellos labraban.
Otras laudas muestran figuras humanas esquematizadas.
Otras laudas muestran figuras humanas esquematizadas.
Más modernas son las laudas nobiliarias de los siglos XVII al XIX, en las que se representan escudos heráldicos o estatuas yacentes.
Además de las laudas, se conservan sarcófagos completos algunos en arcos abiertos en el muro de la iglesia.
Happy April Teresa.
ResponderEliminarThank you for sharing these photographs and the information.
All the best Jan
https://thelowcarbdiabetic.blogspot.com/
It must be a unique experience to walk through such a richly layered place and connect with history through these ancient stone markers.
ResponderEliminarAmazing to see these photos and what you have said, Teresa. Thank you.
ResponderEliminarUn bello interior de esa iglesia hoy reconvertida en museo de tan especiales objetos.
ResponderEliminarSaludos.
Lovely photos of the church and all the details inside.
ResponderEliminarTake care, enjoy your day!
Gracias por estas increíbles fotos Teresa.
ResponderEliminarViola te envía muchos saludos felices.
Y os deseo un maravilloso abril.
Extraordinarias fotos y bonito reportaje que nos ofreces Teresa.
ResponderEliminarGracias.
Feliz mes de abril.
Saludos.
Un trabajo impecable. Fotos preciosas. Que tengas una buena noche, Diane.
ResponderEliminarNiesamowite te płaskorzeźby, a wszystkie te złocenia robią spore wrażenie. Radosnego kwietnia Ci życzę, Teresa. W końcu mamy wiosnę, tę piękną porę roku. Serdecznie Cię pozdrawiam!
ResponderEliminarUn reportaje fotográfico muy interesante. Feliz mes de abril
ResponderEliminarLindíssima igreja.
ResponderEliminarExcelentes fotos!
Beijos