martes, 13 de mayo de 2025

lunes, 12 de mayo de 2025

Cercis siliquastrum. Mi nuevo árbol del jardín.

Comúnmente llamado árbol del amor, ciclamor, algarrobo loco o árbol de Judea, es una especie arbórea de la familia de las leguminosas Fabaceae.
Árbol caducifolio de talla pequeña, cuya altura habitual se sitúa entre 4 a 6 metros.
Alcanza su máximo crecimiento sobre los veinte años. Al comienzo de la primavera ( fundamentalmente en el mes de abril en el hemisferio norte, y en octubre en el hemisferio sur ) se cubre de flores rosas, que aparecen antes que las hojas. El tronco es de madera lisa y clara, tornándose tortuosa y negra con la edad. La copa es abierta e irregular.
Las flores son hermafroditas, con una corola papilionácea de color rosa-lila o blanca.
 


Es nativo de la zona norte y este del Mediterráneo, desde Francia hasta Oriente Próximo. Introducido en Europa Central, Península Ibérica, África tropical y Norteamérica.
En la Península Ibérica, es una especie exótica introducida, que se comporta como una especie invasora, compitiendo por el hábitat con las especies autóctonas.
Se encuentra normalmente en pendientes áridas a lo largo de las riberas de los ríos, preferentemente en terrenos calcáreos, pero puede tolerar los moderadamente ácidos.
Resiste el frío, hasta -10ºC pero no las heladas prolongadas. Es resistente a la sequía y no tolera los encharcamientos del suelo.

Un antiguo mito dice que en un ejemplar de esta especie se ahorcó Judas Iscariote después de traicionar a Cristo, por eso se le da el nombre de Árbol de Juda, lo que probablemente sea una corrupción del nombre común francés " Arbre de Judée " que significa árbol de Judea; refiriéndose a la región donde se da.
Su llegada a Europa tuvo lugar en la época de las cruzadas ( año 1200 ) y su primer destino fue Francia. Desde ese momento su extensión por el continente fue rápida. Apareció frecuentemente en los herbarios de los siglos XVI y XVII.
Las notas están sacadas de Wikipedia.
El que tengo en el jardín es ahora pequeño, ha nacido solo, no sé quien ha traído la semilla ( tal vez un pájaro ) como es un árbol que me gusta lo he dejado.

domingo, 11 de mayo de 2025

Torres y campanarios, Portugal.


Torres de otra iglesia de Sierra de la Estrella, no recuerdo el nombre del pueblo. La fotografía está sacada desde el coche en marcha. 

sábado, 10 de mayo de 2025

Blaps lusitanica.

Denominado comúnmente escarabajo de las bodegas, es una especie de coleóptero de la familia Tenebrionidae.
Los ejemplares adultos miden entre 30 y 35 mm, no siendo extraño que puedan llegar a 5cm. Poseen un cuerpo elíptico que acaba en el abdomen en dos puntas paralelas y unidas. El caparazón que recubre su cuerpo es liso y los élitros están soldados entre sí, con una línea marcada en lo que sería la soldadura de los élitros, por lo que no tiene capacidad de volar. El color que presenta el animal en todos los casos es un negro mate. Tiene patas robustas y largas, siendo el tercer par el más largo ( el trasero ).
 


Ciclo biológico
Como todos los coleópteros es un insecto holometábolo ( metamorfosis completa ) y sigue un ciclo de cuatro fases diferentes: huevo, larva, pupa e imago.
Son de hábitos nocturnos, aunque se pueden ver a la luz del día desplazándose lenta y despreocupadamente para cambiar de ubicación, siempre con el cuerpo claramente elevado sobre el suelo.

Son completamente inofensivos para el ser humano, pero esconden un arma biológica muy poderosa, su repugnante olor. Cuando se ven en peligro o son molestados, adoptan una curiosa postura tratando de esconder su cabeza al mismo tiempo que levanta el abdomen, lo que produce una cierta sensación de amenaza para el observador, estando en disposición de segregar una sustancia de olor fétido que tarda en desaparecer en contacto con la piel, dejando una mancha rojo-parduzca en ésta, difícil de eliminar.


Es bastante común en las praderas de los países mediterráneos, por donde se desplaza con paso lento y pesado a pesar de sus robustas patas.
Como curiosidad, este insecto recibe el nombre de escarabajo de las bodegas, debido a que es muy común ver a esta especie habitando en zonas urbanas. Este insecto es de hábitos nocturnos y le gusta vivir en ambientes oscuros y húmedos.
Estos lo vi por el pueblo.
Las notas están sacadas de Wikipedia.