jueves, 23 de mayo de 2024

Castellfollit de la Roca 3 y últimas, Girona, Cataluña, España. Caminando por España y el mundo.


La iglesia de San Salvador, con constancia de su existencia desde el siglo XIII. El edificio actual, remodelado en diversas ocasiones, es de estilo renacentista tardío, con un campanario de planta cuadrada con aberturas a los lados y coronado por una cúpula adornado con pequeñas pilastras. Se conserva una ventana romántica tardía y diversos sillares de basalto reutilizados. El interior de la iglesia en la actualidad, es un centro cultural en el que se pueden ver exposiciones temporales ( cuando estuve allí estaba cerrada )








Historia
La antigua villa, que estaba rodeada de muros, fue destruida por los terremotos de 1427-1428.
El año 1462, durante la guerra civil catalana, cayó en manos de los remensas de Francesc de Verntallat. En 1657, durante la sublevación de Cataluña, tuvo lugar una batalla en la que los franceses fueron derrotados por las tropas castellanas comandadas por Francisco de Orozco, el marques de Mortara.
En 1691, los franceses derribaron el castillo. En 1874, durante la tercera guerra carlista, cerca del pueblo, en la sierra de Toix, entre Castellfollit y Oix, tuvo lugar la batalla de Toix, en la que la fuerza carlista de Francisco Savalls derrotaron a las republicanas de Nouvilas.
Notas sacadas de Wikipedia.


Desde lo alto del pueblo, se ven unos paisajes preciosos.


14 comentarios:

  1. Muy lindas esas construcciones de piedras...la piedra siempre presente en la vida ...

    ResponderEliminar
  2. Love the stones, they are different in colour and also in texture.
    God to see these Teresa.

    ResponderEliminar
  3. Splendidi edifici in pietra
    Un caro saluto

    ResponderEliminar
  4. Beautiful tour of the lovely town! Take care, enjoy your day!

    ResponderEliminar
  5. Hola .

    Un sitio bien bonito que lo plasmas muy bien con estas fantasticas fotos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Muy interesante, viajera, y es que cada viaje nos abre más la mente y las ganas de seguir viajando. Mi abrazotedecisivo, Teresa.

    ResponderEliminar
  7. Tus collages de fotografías son insuperables, Teresa.
    Muchos éxitos ya delante como solo tú sabes. Besos.

    ResponderEliminar
  8. Buen reportaje de un pueblo precioso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Muy interesante los datos que cuenta de su hsitoria.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Un edificio austero pero bello que al igual se puede ver en el resto de la localidad se usaron piedras de origen volcánico como el basalto al tenerlas cerca. Los paisajes preciosos.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Interesting to read about the history and see your photographs.

    All the best Jan
    https://thelowcarbdiabetic.blogspot.com/

    ResponderEliminar