domingo, 23 de junio de 2024

sábado, 22 de junio de 2024

Lobularia marítima, Alissum maritimum. Flores silvestres del desierto de Tabernas, Almería, Andalucía, España.

 (Alissum maritimum; nombre común aliso de mar o Alysum del género en el que estuvo anteriormente clasificado ) es una especie perteneciente a la familia de las brasicáceas.
Es una planta anual o perenne de corto periodo vegetativo en climas cálidos, que alcanza de 10 a 30 cm de altura. Hierba débilmente lignificada en la base, de pequeñas hojas lineales y de color blanquecino porque están cubiertas de pelos, de 1 a 4 cm de longitud y 3 a 5 mm de anchura ovales o lanceoladas, con los bordes enteros.
 
Desarrolla una inflorescencia con numerosas y diminutas flores blancas o violetas ( dependiendo de la variedad ), con cuatro pétalos, que cubren toda la planta. Las flores tienen una dulce fragancia a miel y se producen a lo largo de toda la estación de desarrollo, o a lo largo de todo el año en las zonas libres de heladas invernales.

Nativa de la región Mediterránea y de la Macaronesia ( Isla Canarias, y Azores ).
Está ampliamente distribuida, desde zonas costeras hasta media o alta montaña; en la Península Ibérica, se describe en las zonas altas de Sierra Nevada. Este último aspecto se debe a la afinidad por los márgenes de caminos, también se encuentra ampliamente naturalizada a lo largo de las regiones templadas del mundo.
Se sitúa a pleno sol aunque tolera media sombra y es resistente al calor y a la sequía.
 Nombres comunes: aliso de mar, aliso alba, barba blanca, broqueletes de plata, flor de miel, hierba blanca, mastuerzo, espuma de leche ( Argentina ) proqueletesoqueletes de dama, siempre en flor y algunas más.
Notas sacadas de Wikipedia. 

viernes, 21 de junio de 2024

jueves, 20 de junio de 2024

El Batán, Cáceres, Extremadura, España. Pueblos de Extremadura.


 




Iglesia de Nuestra Señora del Pilar.



Está situado en una zona de regadío en la vegas del río Alagón.
La población nació a mediados del siglo XX, a través del Instituto Nacional de Colonización.

Todas las calles del pueblo tienen nombres de toreros.