
El centro de la ciudad está a 23 metros sobre el nivel del mar y a orillas del río Segura.
La ciudad destaca, entre varias cosas, por su patrimonio cultural y natural, en especial por su casco antiguo ( declarado conjunto histórico-artístico y monumental ), por sus festividades, entre ellas su Semana Santa ( declarada de Interés Turístico Internacional ), y por sus playas.

La historia de Orihuela es muy larga y compleja. Hay vestigios humanos desde el Calcolítico ( segunda mitad del tercer milenio a. C. ) aunque el primer asentamiento debió producirse durante el Solutrense ( 20000 a. C. ) habiendo también pasado por estas tierras la cultura Argárica, Bronce Final y Hierro Antiguo donde los pobladores de esta última fundaron el poblado que esta situado en Los Saladares. Este poblado fue conquistado por los Íberos.
Notas de Wikipedia.

Río Segura a su paso por el centro de Orihuela.