
El 2 de febrero se celebra la típica fiesta de las Purificás o de las Candelas. Sus orígenes, según todos los indicios se remontan a la Edad Media, analizando las coplas parece que son del Medievo, al igual que el son de la pandereta árabe.

Por entonces las " Purificás " eran cuatro mujeres del pueblo que habían tenido su primer hijo en el año en cuestión. Acudían a la iglesia el día de las Candelas para purificarse y ofrecer al vástago.

Hoy en día, las cuatro purificás son chicas del pueblo elegidas por la mayordoma de la Cofradía de la Virgen del Rosario.

La solista toca la pandereta y canta y otras dos llevan un cesto con tórtolas o palomas.
La fiesta es muy bonita, tenia vídeos para poner pero no he podido. Se está luchando para que sea Fiesta de Interés Regional.

La iglesia de Santa Catalina, está datada de finales del siglo XV, aunque se reconstruyo sobre otra más antigua.

Siento que no se vean bien, pero había mucha gente y no me dejaban casi hacer fotos.