martes, 31 de enero de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
Mis árboles frutales. Kaki.
sábado, 28 de enero de 2012
Zapatillas, Hypercoum imberbe: Papaveraceae.
viernes, 27 de enero de 2012
jueves, 26 de enero de 2012
miércoles, 25 de enero de 2012
martes, 24 de enero de 2012
Camelia,Camellia japonica.Familia:Teaceae.
Origen: Asia Oriental,China,Japón. Llegó a Europa de manos de los jesuitas. Árbol de crecimiento lento,las flores carecen de fragancia.Existen mas de 3.000 variedades diferentes,numero que cada año va en aumento con la aparición de nuevas. El color de las flores va del blanco al rojo o matizadas.
Mi arbolito o arbusto es pequeño ,aunque esta plantado creo que mas de 12 años.
Mi arbolito o arbusto es pequeño ,aunque esta plantado creo que mas de 12 años.
lunes, 23 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
Agradecimientos:
Quiero dar las gracias a mis guías de bolsillo, Ediciones Omega; A todos los blog que sigo,en especial (aunque para mí todos son especiales ) a Proyecto Orquidea, gracias a él, estoy en esta aventura; A todos los demás porque con ellos he aprendido y estoy aprendiendo mucho de lo que sé; Gracias para el profesor Francisco Maria Vázquez Pardo, Doctor en Biología, Investigador en botánica aplicada, por el curso de botánica que nos impartió; también para ADENEX que hizo posible que se celebrase.Gracias a mis hijas, a la mayor porque por ella estoy con el blog, a la pequeña, que me acompaña en mis salidas al campo y a mi marido por aguantar mis charlas sobre las plantas e insectos..
sábado, 21 de enero de 2012
viernes, 20 de enero de 2012
Serapias lingua:Orchidaceae
Crece en lugares herbosos y prados humedos,matojares,olivares,a veces en semisombra y a menudo cerca de la costa.Produce unas cuantas flores.bastante separadas y dispuestas horizontalmente,con la (lengua)como plataforma de aterrizaje para los insectos.En Extremadura se encuentran muchisimas,es muy comun en las dehesas y valles de mi pueblo.
jueves, 19 de enero de 2012
Silene italica,familia Caryophyllaceae
Pétalos.Muy arrollados de día,de modo que sólo se ve la parte inferior de los pétalos,y los sépalos,de venas rojas,por lo que pueden pasar desapercibida.Los pétalos,se desenrollan por la noche y despiden un leve perfume que atrae a mariposas nocturnas polinizadoras,y se vuelven a arrollar cuando el sol brilla sobre ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)